Otras Tecnologías en diferentes Paises


Nueva Tecnología Para La Inspección De Contenedores En Otros Países Por Rayos X


Un moderno y novedoso sistema de inspección radiológica para contenedores, producido por la Compañía China Company Ltd. Está funcionando actualmente en la Terminal Portuaria Capitalina Maniel Porto Dapena.

Al contar con este equipo, Cuba se convierte en el primer país del Caribe que utiliza una técnica de su tipo, de reconocida calidad y con la cual se potencia la  capacidad de la Aduana en el Puerto de la Habana, para el enfrentamiento al terrorismo, narcotráfico y otras actividades ilícitas.
Además de agilizar el despacho mercantil, el sistema incrementará la seguridad en la cadena del Comercio Internacional exigida por la organización Mundial de Aduanas. La técnica de rayos X. agiliza el trabajo pues la inspección demora ahora tan solo veinte minutos, algo que antes se hacía manualmente en cuatro horas.
El sistema preciso está en condiciones de examinar contenedores de 20 y 40 pies y por su nitidez puede detectar alambres de hasta 1,5mm en su interior con un gran poder de penetración al acero (20cm) lo cual posibilita ver dentro del contenedor y observar cualquier mercancía para facilitar el trabajo del Aduanero que realiza la inspección, en caso de sospecha de alguna violación.


El equipo completamente autónomo y computarizado, lo componen una sala de mando y otra de control integrada por ordenadores que realizan el tratamiento de imágenes, así como una impresora y cuatro monitores, entre otros elementos.

El sistema móvil de inspección de rayos X cumple con todos los parámetros exigidos a nivel internacional para realizar esos controles y fue producido a un costo y tiempo de pagos favorables al país.
También permite realiza una detallada foto detección de los contenedores sin que intervenga directamente el hombre y sin necesidad de abrir el medio de transportación mercantil, como anteriormente ocurría.


En los Estados Unidos la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza  viene ofreciendo a los participantes de la Alianza Aduanera Comercial Contar el Terrorismo (C-TPAT por sus siglas en inglés) una inspección casi libre cuando los barcos utilicen contenedores inteligentes para las importaciones.


El programa C-TPAT (forma parte de la familia de programas de seguridad en el comercio exterior establecidos por los Estados Unidos, al igual que el BASC, sistema destinados a los operadores del exterior) cuenta a la fecha con 8,200 Embarcadores, Agentes de Carga, Puertos, Corredores y otras Compañías de Transporte. Este programa voluntario destinado a los Operadores estadounidenses  ofrece agilizar el proceso de Aduanas a cambio de seguridad más estricta en la cadena de abastecimiento.


Esto creara que las inspecciones disminuyan considerablemente por el C-TPAT. En este sentido, el CBP ha señalado recientemente que para los importadores que sean aún más estrictos con su cadena de abastecimiento, como utilizar un contenedor inteligente, esta Entidad garantizará que ninguno de los Embarcadores de dichos importadores serán objeto de inspección, por lo que solo serán sujeto de ocasionales chequeos al azar.



La nueva propuesta de la Aduana estadounidense (CBP) se basa en el llamado Contenedor Inteligente, un contenedor especialmente equipado que puede detectar alteraciones durante el tránsito. El CBP ha probado la tecnología de estos contenedores en embarque desde Singapur a Los Ángeles-Long Beach. Además, la Aduana estadounidense requerirá que los participantes hagan cumplir medidas específicas de mejor práctica en el punto de origen, tales como asegurar la integridad del contenedor vacío cuando llegue a la fábrica; proveer controles de acceso en la planta y satisfacer los estándares de la Aduana para los chequeos de antecedentes de los trabajadores.


Otra tecnología que están poniendo en marcha es RFID en Colombia, la Sociedad Portuaria de Cartagena está implementando un Sistema de localización en tiempo real para brindar visibilidad de los activos en tiempo real, así como para mejorar su atención de los dominios y aumentar la eficiencia de sus operaciones.


Como parte de su programa Navis Stars Tecnology Alliance, Navis está reuniendo a los proveedores de Tecnología con sus Soluciones Operativas para Terminales (TOS), a fin de ofrecer soluciones de telemática integrada para clientes que operan en la Terminal. La solución de automatización de procesos de Terminales, integra la solución SPARCSTOS de Navis, un sistema de Software de gestión de contenedores para planificación gráfica y control de Terminal de Contenedores en tiempo real, con etiquetas e infraestructura de localización Where Net de Zebra Technologies.


El equipo de  Zebra, parte del sistema RTLS Where Net de la Empresa, que admite el estándar ISO/IEC 24730-2 y permite el seguimiento en aplicaciones industriales y de exteriores, lleva un registro de la ubicación de los camiones de calle, tractores unitarios (UTR) y activos generales en tiempo real, y proporciona esa información a SPARCS TOS.


SPRC es la primera Terminal Sudamericana en implementar la tecnología de RTLS para hacer un seguimiento de los camiones de la calle y para identificar el orden de la fila en la pila de la grúa pórtico sobre neumáticos (RTG). Permitirá que SPRC optimice la asignación de las tareas de la RTG y priorice correctamente las tareas complementarias de puertas y buques para ahorrar costos y lograr la máxima eficiencia.


SPRC ya usa el sistema Prime Route de Navis para despachar automáticamente los tractores al punto de trabajo óptimo en un patio; así aumenta la utilización y disminuye la cantidad de vehículos que se necesitan para mover la carga.


Para aumentar la eficiencia, se implementará la solución Automated Job Stepping de Navis, con el objeto de automatizar los eventos que los Operadores de Terminal Marítimas deben ingresar y, de esa manera, eliminar la dependencia de la entrada de datos manuales y las entradas erróneas, esto va a mejorar la efectividad y la precisión de Navis PrimeRoute.


La solución Automated Job Stepping de Navis funciona con el hardwarw de Zebra para mejorar, en última instancia, la productividad de los buques. Navis indica que, una vez que la infraestructura de RTLS este implementará, SPRC también planea hacer un seguimiento de otros activos, como el personal, los vehículos personales y los carros para equipaje.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario